Revista Oficial da Sociedade Uruguaia de Pediatria (SUP) e recebe para publicação trabalhos relacionados à criança e seu meio ambiente.
Consenso sobre alimentação complementar de acordo com a Sociedade Latino Americana de Gastroenterologia, Hepatologia e Nutrição Pediátrica
pdf (Español (España))

Como Citar

Machado, K., & SUP, C. N. (2025). Consenso sobre alimentação complementar de acordo com a Sociedade Latino Americana de Gastroenterologia, Hepatologia e Nutrição Pediátrica: COCO 2023. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 96(1), e801. https://doi.org/10.31134/ap.96.11
https://doi.org/10.31134/ap.96.11
pdf (Español (España))

Referências

Vázquez R, Ladino L, Bagés M, Hernández V, Ochoa E, Alomía M, et al. Consenso de alimentación complementaria de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica: COCO 2023. Rev Gastroenterol Mex 2023; 88(1):57-70. doi: 10.1016/j.rgmxen.2023.01.005.

Uruguay. Ministerio de salud Pública. Fondo de las naciones Unidas para la infancia. Red Uruguaya de Apoyo a la Nutrición y Desarrollo Infantil. Guía de alimentación complementaria para niños entre 6 y 24 meses. Montevideo: MSP, 2017.

Alimentación en menores de 2 años. En: Assandri E, Casuriaga A, Le Pera V, Notejane C, Vázquez M, Zunino C. Atención pediátrica: normas nacionales de diagnóstico, tratamiento y prevención. 9 ed. Montevideo: Oficina del Libro FEFMUR, 2020.

Fewtrell M, Bronsky J, Campoy C, Domellöf M, Embleton N, Fidler N, et al. Complementary feeding: a position paper by the European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition (ESPGHAN) Committee on Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2017; 64(1):119-32. doi: 10.1097/MPG.0000000000001454.

Organización Mundial de la Salud. Alimentación del lactante y del niño pequeño. Ginebra: OMS, 2023. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/infant-and-young-child-feeding. (Consulta: 11 diciembre 2023).

Uruguay. Ministerio de Salud Pública. Comunicado a la población: suplementación con vitamina D en niños. Montevideo: MSP, 2017. Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/comunicados/suplementacion-con-vitamina-d-en-ninos. (Consulta: 11 diciembre 2023).

Deficiencia de vitamina D. En: Assandri E, Casuriaga A, Le Pera V, Notejane C, Vázquez M, Zunino C. Atención pediátrica: normas nacionales de diagnóstico, tratamiento y prevención. 9 ed. Montevideo: Oficina del Libro FEFMUR, 2020.

Carrero A, Ceriani F, de León C, Girona A. Encuesta nacional de lactancia, prácticas de alimentación y anemia en menores de 24 meses usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud. Montevideo: MSP, INE, UNICEF, RUANDI, 2020.

Uruguay. Ministerio de Salud Pública. Dirección General de la Salud. División Programación en Salud. Plan de Salud Perinatal y Primera Infancia. Recomendaciones para la prevención y tratamiento de la deficiencia de hierro. Montevideo: MSP, 2014.

Anemia por carencia de hierro. En: Assandri E, Casuriaga A, Le Pera V, Notejane C, Vázquez M, Zunino C. Atención pediátrica: normas nacionales de diagnóstico, tratamiento y prevención. 9 ed. Montevideo: Oficina del Libro FEFMUR, 2020.

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Archivos de Pediatría del Uruguay

Downloads

Não há dados estatísticos.