Diario Oficial de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) y recibir para su publicación trabajos relacionados con el niño y su entorno.
Publica artículos en español, referentes a la medicina, con revisión por pares y arbitraje doble ciego.
Para garantizar la originalidad y calidad de las publicaciones, esta revista solo utiliza sus artículos en el programa Crossref Similarity Check para detectar Plagio. Cada artículo tendrá asignado un DOI.
Las opiniones o declaraciones expresadas en la revista reflejan los puntos de vista de los autores; no representan la opinión oficial del Consejo Editorial a menos que se indique expresamente.
Archivos de Pediatría del Uruguay no cobra ninguna tasa por procesamiento ni por envío de artículos..
derechos de autor
Los autores conservan los derechos de autor
La revista publicará el trabajo bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Políticas de acceso abierto
La licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) permite compartir y adaptar los artículos siempre que se cumpla:
- Citar autoría y fuente de publicación original
- Mencionar esta licencia de uso y sus especificaciones
- No utilizar con fines comerciales
Políticas de preservación digital
Archivos de Pediatría del Uruguay adherido al programa LOCKSS Lots of Copies Keep Stuff Safe de la Universidad de Stanford, exigido por SciELO Uruguay.
Anualmente realizamos una copia de seguridad en el servidor SUP y en un disco externo, trimestralmente, de los archivos de cada número en formato pdf.
Permite la interoperabilidad con índices y bases de datos internacionales como SciELO (Biblioteca Científica Electrónica en Línea).
Esta revista también está adherida al Comité de Ética de las Publicaciones (COPE).