Revista Oficial da Sociedade Uruguaia de Pediatria (SUP) e recebe para publicação trabalhos relacionados à criança e seu meio ambiente.
Aplasia cutis congénita con encefalocele
pdf (Español (España))

Palavras-chave

Displasia Ectodérmica
Encefalocele
Recién Nacido

Como Citar

De los Santos, J., Braz, J., & Gesuele, J. P. (2024). Aplasia cutis congénita con encefalocele: a propósito de un caso clínico. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 95(1), e305. https://doi.org/10.31134/ap.95.1.12

Resumo

La aplasia cutis es una rara alteración congénita caracterizada por la ausencia de piel, pudiendo llegar a estructuras más profundas: músculo, hueso y duramadre, como en el presente caso. Se localiza más frecuentemente en el cuero cabelludo, donde se asocia a un defecto óseo en el 20% de los casos. Recién nacido de sexo femenino, término, adecuado para la edad gestacional, vigoroso. Con diagnóstico prenatal a las 36 semanas de edad gestacional de encefalocele. Constatándose al nacimiento microcefalia, hipoplasia ósea y cutánea, encefalocele en línea media de cráneo. Se realizó manejo por equipo multidisciplinario, se practicaron varias intervenciones quirúrgicas, con buena evolución.

https://doi.org/10.31134/ap.95.1.12
pdf (Español (España))
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2024 Archivos de Pediatría del Uruguay

Downloads

Não há dados estatísticos.