Épulis congénito

Reporte de un caso clínico

  • Juliana Braz
  • Helena Sobrero
  • Jennise De los Santos
  • Mario Moraes
  • Sheila Jacobsen
Palabras clave: Neoplasias gingivales; Recién nacido

Resumen

El épulis congénito es una patología neonatal muy rara. Se trata de un tumor benigno pediculado de la mucosa de los maxilares, más frecuentemente localizado en maxilar superior en relación 2-3/1.

Se describe el caso de un recién nacido de sexo femenino, de término, adecuado, vigoroso. Se constata al nacimiento la presencia de un épulis congénito que causa alteraciones de la succión.

Se realiza intervención quirúrgica temprana, con resolución de la patología sin complicaciones.

Publicado
2022-05-19
Cómo citar
Braz, J., Sobrero, H., De los Santos, J., Moraes, M., & Jacobsen, S. (2022). Épulis congénito. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 93(1), e305. Recuperado a partir de https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/338
Sección
Caso Clínico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>