Resumen
El maltrato infantil y específicamente el abuso sexual infantil constituyen una violación de los derechos humanos y un importante problema de salud mundial.
En Uruguay, los Equipos de Referencia en Violencia Doméstica en las instituciones de salud, asisten a niños víctimas de situaciones de violencia.
Este trabajo buscó conocer la incidencia en niños, víctimas de situaciones de maltrato moderado a severo y de probable abuso sexual infantil, asistidos en el equipo de referencia en violencia doméstica de la institución CASMU-IAMPP, y sus características epidemiológicas. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, con los usuarios menores de 18 años que fueron derivados en el 2016 a dicho equipo. El total de niños asistidos fue 87, la incidencia anual fue 0,2%. El 38% de los niños fueron víctimas de violencia doméstica, 31% sufrieron probable abuso sexual, 22% violencia física, 24% psicológica y 7% negligencia. En 90% de los casos, las situaciones se detectaron en etapa crónica. El 77% fueron derivados por el sector salud, de ellos un tercio por el pediatra tratante. El 50% convivía con el agresor y en el 38% de las situaciones de abuso sexual, el padre fue el victimario. De las escolares víctimas de abuso sexual, el 65% tenía sobrepeso u obesidad.
Se destaca la importancia de conocer la epidemiología de los pacientes atendidos por una patología frecuente y grave para mejorar la calidad de su abordaje.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
