Revista Oficial de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), recibe para su publicación trabajos relacionados con el niño y su entorno.
Consumo de bebidas en niños de cuarto año escolar y su relación con sobrepeso-obesidad
pdf

Palabras clave

Sobrepeso
Obesidad
Agua
Productos lácteos
Bebidas gaseosas

Cómo citar

Machado, K., Teylechea, P., Bermúdez, A., Lara, J., Geymonat, M., Girardi, F., … Pírez, C. (2019). Consumo de bebidas en niños de cuarto año escolar y su relación con sobrepeso-obesidad. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 89(S1), s26-s33. https://doi.org/10.31134/ap.89.s1.3

Resumen

Introducción: sobrepeso y obesidad son un problema muy prevalente en niños en Uruguay. El consumo frecuente de bebidas azucaradas puede ser uno de sus determinantes.

Objetivos: determinar la prevalencia de sobrepeso/obesidad en niños escolares y evaluar su relación con el consumo de algunas bebidas.

Material y métodos: estudio descriptivo, transversal, multicéntrico, incluyendo niños de cuarto año de escuelas públicas de Montevideo, Libertad y San José de Mayo. Se realizó una encuesta sobre frecuencia de consumo de agua, lácteos y bebidas azucaradas. Se describió la prevalencia de sobrepeso/obesidad y se relacionó el estado nutricional con la frecuencia de consumo de las diferentes bebidas.

Resultados: se incluyeron 464 niños. Tenían sobrepeso 131 (28,2%) y obesidad 66 (14,2%). Consumían agua en forma ocasional 10,1% de los niños, frecuente 14,0% y muy frecuente 75,9%. El consumo de lácteos fue ocasional en 11,4%, frecuente en 12,9% y muy frecuente en 75,6%. Bebidas azucaradas eran consumidas en forma ocasional en 41,8%, frecuente en 33,6% y muy frecuente en 24,6%. El consumo de las diferentes bebidas no se asoció al desarrollo de sobrepeso/obesidad.

Conclusiones: la prevalencia de sobrepeso/obesidad en la población estudiada fue elevada. Un porcentaje importante de niños cumplía con las recomendaciones de consumo de agua y lácteos. Una proporción elevada de niños consumía bebidas azucaradas en forma frecuente. Si bien no se demostró asociación entre el consumo de bebidas y el desarrollo de sobrepeso/obesidad, es muy importante reforzar los buenos hábitos de alimentación y trabajar para corregir los incorrectos, lo que contribuirá a la prevención de la enfermedad.

https://doi.org/10.31134/ap.89.s1.3
pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Archivos de Pediatría del Uruguay

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.