Revista Oficial de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), recibe para su publicación trabajos relacionados con el niño y su entorno.
Tuberculosis en tiempos de COVID-19
pdf

Palabras clave

Tuberculosis; SARS-CoV-2; Child; COVID-19

Cómo citar

Amaya, G., Moreira, V., & Sisto, G. (2022). Tuberculosis en tiempos de COVID-19: Situación de la tuberculosis pediátrica en Uruguay en 2020. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 93(S1), e210. Recuperado a partir de https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/385

Resumen

Introducción: la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el riesgo de descuidar acciones de control de la tuberculosis (TB) durante la pandemia de COVID-19.

Objetivos: describir la situación de la TB en menores de 15 años en Uruguay en 2020, y compararla con 2019. Describir estrategias del Programa Nacional de Tuberculosis (PNT) para mitigar el impacto de la pandemia de COVID-19.

Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo de menores de 15 años con TB en Uruguay entre 1/1/2020 y 31/12/2020. Datos patronímicos, diagnóstico clínico y bacteriológico, tratamiento y estudio de contactos; indicadores epidemiológicos de 2019. Se calculó tasa de incidencia, frecuencias y porcentajes. Se seleccionaron estrategias del PNT dirigidas o que impactan directamente en la atención pediátrica.

Resultados: en 2020, se registraron 61 casos de TB en menores de 15 años. Tasa de incidencia 8,8/100.000. Presentaron TB pediátrica 6,3% del total de casos (61/968), y en 2019 3,9% (42/1057). Formas pulmonares 84% y extrapulmonares 16%. Confirmación bacteriológica: 25%. No hubo fallecidos en 2020 y hubo uno en 2019. Contactos: en 2020 disminuyó 11% la notificación; se estudió al 86%, se indicó quimioprofilaxis al 73%. Aumento significativo de contactos en menores 15 años enfermos (2,4% 2019 y 5% 2020). Estrategias del PNT: 1) Diagnóstico: uso de GeneXpert Ultra; 2) Tratamiento: supervisión por video (VOT); 3) Contactos: se priorizó a menores de 15 años adecuando protocolo de estudio.

Conclusiones: en 2020 se mantuvieron las acciones de control de la TB en la población pediátrica. Aumentó la incidencia de TB en menores de 15 años. Los niños y adolescentes fueron priorizados en el diagnóstico (técnicas más sensibles) y estudio de contactos.

pdf

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es

Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.