Palabras clave
Neoplasias gingivales; Recién nacido
Cómo citar
Braz, J., Sobrero, H., De los Santos, J., Moraes, M., & Jacobsen, S. (2022). Épulis congénito: Reporte de un caso clínico. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 93(1), e305. Recuperado a partir de https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/338
Resumen
El épulis congénito es una patología neonatal muy rara. Se trata de un tumor benigno pediculado de la mucosa de los maxilares, más frecuentemente localizado en maxilar superior en relación 2-3/1.
Se describe el caso de un recién nacido de sexo femenino, de término, adecuado, vigoroso. Se constata al nacimiento la presencia de un épulis congénito que causa alteraciones de la succión.
Se realiza intervención quirúrgica temprana, con resolución de la patología sin complicaciones.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Regina Cordobez, Leandro Lucas, Alvaro Dendi, Mario Moraes, Disgenesia tubular renal en el Centro Hospitalario Pereira Rosell , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 91 Núm. 4 (2020): Agosto
- Helena Sobrero, Natalia Pizzorno, Cecilia Alonso, Ana Caillabet, Álvaro Dendi, Mario Moraes, Prevención de hipoglicemia neonatal en recién nacidos con factores de riesgo mediante la administración bucal de una dosis de gel de dextrosa al 40% , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 94 Núm. 2 (2023): Diciembre
- Álvaro Dendi, Jennise De los Santos, Regina Cordobez, Vanina Silva, Eliana López, Camila Piquerez, Verónica Ramos, Andreina Blengio, Helena Sobrero, Mario Moraes, Incidencia y características de los pacientes portadores de defectos congénitos en el Servicio de Neonatología del Centro Hospitalario Pereira Rossell 2016-2020 , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 93 Núm. 2 (2022): Diciembre
- Andreína Blengio, Eliana Couto, Regina Cordobez, Valeria Vezzaro, Juliana Braz, Álvaro Dendi, Helena Sobrero, Mario Moraes, Infecciones intrahospitalarias por estafilococo coagulasa negativo en una unidad de neonatología , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 92 Núm. 2 (2021): Diciembre
- Helena Sobrero, Valeria Vezzano, Mario Moraes, Analía Balerio, Daniel Borbonet, Recién nacidos hijos de madres con tuberculosis , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 91 Núm. 5 (2020): Octubre
- Mario Moraes, Fabiola Castedo, Florencia Ceriani, Nelson Fares, Tamara Herrera, Catalina Vaz Ferreira, Elsa Arocena, Alejandra Girona, Fiorella Cavalleri, Valentina Colistro, Daniel Borbonet, Relación entre el consumo materno de carne vacuna durante el embarazo y los niveles de ferritina en el cordón umbilical , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 92 Núm. 2 (2021): Diciembre
- Analía Vairo, Alejandra Vomero, Santiago Rodríguez, Andrés Broggi, Sheila Jacobsen, Angeles Rodríguez, Loreley García, Caso clínico: tumor sólido pseudopapilar de páncreas , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 92 Núm. 1 (2021): Junio
- Ricardo Tambasco, Juan Pablo Gesuele, Paul Puglia, Mario Manzanares, Fernando Silvera, Mario Moraes, María José Ramírez, Ruver Berazategui, Daniel Borbonet, Hiperinsulinismo congénito por mutación del gen ABCC8 , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 90 Núm. 5 (2019): Octubre
- Helena Sobrero, Jennise De los Santos, Estefani Ruiz Díaz, Paula Couchet, Salomón Saúl, Mario Moraes, Endoftalmitis endógena en un prematuro severo , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 95 Núm. 2 (2024): Diciembre
- Helena Sobrero, Jennise De los Santos, Valeria Vezzaro, Nicolás Martino, Claudio Sosa, Daniel Borbonet, Mario Moraes, Viruela del mono , Archivos de Pediatría del Uruguay: Vol. 93 Núm. 2 (2022): Diciembre