Sepsis neonatal precoz
recomendaciones para su abordaje en la práctica clínica
Resumen
La sepsis neonatal precoz se define como la que se manifiesta en las primeras 72 horas de vida. Es una importante causa de morbilidad y mortalidad neonatal. Su incidencia es inversamente proporcional a la edad gestacional. Los microorganismos considerados como frecuentes son Streptoccocus del grupo B, Escherichia coli y Listeria monocytogenes. El diagnóstico de sepsis precoz se basa principalmente en la presencia de factores de riesgo como la corioamnionitis y la edad gestacional. Los signos clínicos son inespecíficos y los exámenes paraclínicos disponibles actualmente, como los reactantes de fase aguda (proteína C reactiva y procalcitonia) tienen escaso valor predictivo positivo. Se realizó una revisión bibliográfica de las últimas publicaciones disponibles sobre sepsis neonatal precoz en recién nacidos, en cuanto a su sospecha, confirmación diagnóstica y tratamiento. A partir de las últimas publicaciones se confeccionó una guía para el manejo clínico de los recién nacidos con sospecha de sepsis precoz.