Resumen
Introducción: se describe a nivel mundial un aumento en la prescripción de macrólidos en niños y adolescentes, generando el riesgo de emergencia de cepas resistentes.
Objetivo: caracterizar el uso de macrólidos en niños de 1 mes a 14 años hospitalizados en cuidados moderados e intensivos del Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR).
Metodología: estudio descriptivo transversal de niños hospitalizados tratados con macrólidos en el HP-CHPR en 2018. Variables: tipo de macrólido, duración del tratamiento, estudios y hallazgos microbiológicos y diagnóstico al egreso.
Resultados: recibieron macrólidos 334 niños, mediana de edad 13 meses, 58,4% varones. 71,0% en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Predominó la prescripción de claritromicina (72,8%), durante los dos últimos cuatrimestres del año (77,5%) y por patología respiratoria (94%): bronquiolitis (23,3%), infección aguda no especificada de las vías respiratorias inferiores (21,9%) y crisis asmática (19,1%). Mediana de tratamiento con azitromicina y claritromicina 5 y 8 días respectivamente. Se realizaron estudios microbiológicos en 96,1% sin determinarse microorganismo en 58,3%.
Conclusiones: se destaca el uso de macrólidos principalmente en la UTI y por patología respiratoria. La prescripción por fuera de las recomendaciones nacionales vigentes y la baja confirmación microbiológica que apoye el uso fueron los mayores problemas detectados, por lo que parece fundamental establecer estrategias tendientes a promover un uso racional de estos antibióticos.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.