Resumen
Introducción: el síndrome de Hamman es la aparición de neumomediastino espontáneo asociado a enfisema, patología poco frecuente en pediatría. Sus síntomas principales son dolor torácico agudo, disnea y enfisema subcutáneo.
Objetivo: describir una experiencia clínica en la que se sospechó este síndrome analizando el proceso diagnóstico, estudios complementarios y el tratamiento.
Caso clínico: varón de 4 años, con antecedentes personales de laringitis a repetición. Presenta laringitis aguda severa, requirió ventilación no invasiva por 12 horas. A las 24 horas del ingreso instaló de forma brusca estridor inspiratorio, dificultad respiratoria, edema de cuello y cara con crepitación a nivel de cuello y cara anterior del tórax que se fue extendiendo a ambos brazos. Se realiza radiografía de tórax que evidencia enfisema subcutáneo extenso. Se realiza tomografía de cuello y tórax que descarta lesión en vía aérea. Con el planteo de síndrome de Hamman en un niño que presentaba como factor predisponente el episodio de laringitis aguda, se decidió no continuar con estudios complementarios. Se realizó tratamiento fisiopatológico con buena evolución clínica. Alta a la semana del ingreso.
Conclusiones: el diagnóstico en la urgencia del neumomediastino espontáneo puede representar un desafío, con una variedad de diagnósticos diferenciales potencialmente mortales. La alta sospecha permitirá realizar una evaluación clínica e imagenológica adecuada que permitan confirmar su diagnóstico y evitar procedimientos invasivos innecesarios.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
