Revista Oficial de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), recibe para su publicación trabajos relacionados con el niño y su entorno.
Síndrome inflamatorio multisistémico postinfección por SARS-CoV-2
pdf

Palabras clave

Infecciones por coronavirus; Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica; Síndrome mucocutáneo linfonodular; COVID-19

Cómo citar

Caporale, M., Galmarini, A., Canziani, C., Venturino, S., & González, E. (2022). Síndrome inflamatorio multisistémico postinfección por SARS-CoV-2: A propósito de un caso clínico. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 93(S1), e311. Recuperado a partir de https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/398

Resumen

En Uruguay, la pandemia por SARS-CoV-2 ha generado menos afectación en pacientes de la edad pediátrica, aumentando el número de casos positivos en este grupo etario de forma proporcional al aumento de la circulación del virus. La forma de presentación es generalmente asintomática o con síntomas respiratorios leves a moderados. El síndrome inflamatorio multisistémico postinfección por SARS-CoV-2 (SIM-C) ha sido descrito como una de las principales complicaciones postinfección.

Se describe el primer caso de un paciente con SIM-C en la ciudad de Paysandú, Uruguay. Se trata de un escolar de 6 años que cursó una infección por SARS-CoV-2 un mes previo.

Se presenta con un cuadro febril de 4 días de evolución asociado a lesiones de piel e inyección conjuntival y odinofagia, con parámetros inflamatorios elevados y afectación cardiológica. Se traslada a CTI local con buena evolución posterior.

El alto índice de sospecha de SIM-C mejora el diagnóstico y en consecuencia la morbimortalidad de la enfermedad.

pdf

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es

Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.