Pénfigo vulgar neonatal

reporte de un caso clínico

  • Ana Caillabet
  • Catherin González
  • Leandro Lucas
Palabras clave: Pénfigo

Resumen

El pénfigo es una enfermedad autoinmune poco frecuente que afecta piel y mucosas. La lesión fundamental es la flictena debida a la acantolisis por el depósito de anticuerpos IgG contra glicoproteínas de los desmosomas. En el neonato esta afectación se atribuye al pasaje pasivo de anticuerpos (IgG) maternos a través de la placenta. El pénfigo vulgar y foliáceo son los subtipos más frecuentes en el recién nacido (RN). Se reporta el caso de un RN con pénfigo vulgar neonatal, que evoluciona a la remisión completa de las lesiones ampollares, sin mediar tratamiento inmunosupresor.

Publicado
2019-07-31
Cómo citar
Caillabet, A., González, C., & Lucas, L. (2019). Pénfigo vulgar neonatal. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 90(4), 227-229. Recuperado a partir de https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/46
Sección
Caso Clínico

Artículos más leídos del mismo autor/a